
Ante la situación creada, son muchas las empresas que han iniciado un ERTE, una herramienta que está previsto que el Gobierno flexibilice para hacer frente a la situación actual. Mientras tanto, en Luvic queremos ponerte las cosas claras y ayudarte con este término:
- Un ERTE es temporal, mientras que un ERE el despido es definitivo.
- No tiene en cuenta el número de trabajadores de la empresa.
- Los empleados no cobran ninguna indemnización.
- Las empresas pueden solicitarlo a la Consejería en un plazo máximo de 5 días.
- Su duración no está establecida en ninguna norma, sino que se determina entre la empresa y los representantes de los trabajadores.
- Durante este periodo, la empresa sigue pagando los seguros sociales pero no los salarios.
- No existe un solo tipo de ERTE, sino que cada empresa elige el que mejor se adapta a la situación.
Si tienes una empresa o si eres un trabajador por cuenta ajena, en Luvic te ayudamos a gestionar cualquier situación. Llámanos al 958 37 27 29 y resuelve todas tus dudas.
Categorías: Noticias